¿Qué es la Proposición 65?
La Proposición 65, formalmente conocida como la “Ley de Agua Potable Segura y Aplicación de Sustancias Tóxicas de 1986”, exige a las empresas informar a los consumidores cuando sus productos contienen sustancias químicas reconocidas por el estado de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.
Esta normativa busca proteger...
Los países que más compran cacao peruano son los países Bajos y Estados Unidos. Seguido de Indonesia, Alemania, Malasia, Bélgica, Italia, México, España y otro. Entre Enero y Octubre los despachos de cacao sumaron US$ 245 millones 556 mil, 11% más comparado al mismo periodo del año pasado.
Según la gerente de Agroexportaciones de ADEX, Susana Yturry Farge, indicó que sus presentaciones más...
Los ftalatos son un grupo de compuestos químicos que se utilizan en cientos de productos a nivel mundial. Entre los principales productos que contienen ftalatos se encuentran:
Juguetes
Pisos y revestimientos de paredes de vinilo
Detergentes
Aceites lubricantes
Envases de alimentos
Productos farmacéuticos
Bolsas y tubos de sangre
Productos de cuidado personal, como esmaltes de uñas,...
- Autor:
Sharon Rodríguez Zamora
Gracias a la medicina actual en general gran parte de la población goza de cierto nivel de salud, pues gracias a la industria farmacéutica podemos tratar ciertas dolencias y sintomatología con medicamentos al alcance de todos.
Sin embargo debe saberse que aproximadamente el 90% de los medicamentos que consumimos son expulsados por la orina (Virginia Tech. 2010), esto quiere decir que...
En el nuevo vocabulario de alimentación saludable, frecuentemente se escucha el termino fibra dietaría; y aunque en realidad este término está presente dentro de la literatura médica hace varias décadas es en los últimos 30 años, por el gran interés de promover una alimentación más equilibrada, que este ha tomado mayor protagonismo. Por lo que a continuación le invitamos a leer el siguiente...
Empecemos definiendo qué es la fibra: es un componente vegetal específicamente polisacáridos como celulosas, pentosas y lignina. Son altamente resistentes a la hidrólisis de las enzimas digestivas humanas. Es por esto que la fibra tiene un papel importante en la defecación y en el mantenimiento de la microflora del colon.
Beneficios del consumo de fibra
Entre las principales ventajas que...
¿Qué es la maca?
La maca (Lepidium meyenii) pertenece a la familia Brassicaceae y crece en los Andes centrales del Perú por encima de los 4000 metros de altitud donde se cultiva desde hace más de 2000 años. Se han descrito hasta trece variedades que van del blanco al negro, se ha estudiado variedades, como la negra y la roja las cuales mostraron distintas propiedades.
Propiedades y beneficios...
Las fuentes alternativas de proteínas, como sustitutas de los productos cárnicos convencionales, están acaparando cada vez más atención en todo el mundo. Esta tendencia se debe en parte a las conocidas consecuencias medioambientales en la producción de carne, lo que ha propiciado que cada vez más consumidores pretendan cambiar sus hábitos alimentarios y explorar alternativas sostenibles a la...
¿Qué es el fraude alimentario?
Actualmente, existen muchos significados que aluden al término fraude alimentario expuestas por diversas organizaciones e investigadores a nivel mundial, sin embargo, en términos generales el fraude alimentario es considerado como la acción intencional de alterar, sustituir, adicionar o alterar un producto alimenticio con la intención de reducir costos y a su vez...
Actualmente, todos los profesionales involucrados en el sector alimentario, desde operadores (tales como productores, fabricantes, distribuidores, etc.), entidades involucradas en el control oficial, así como los diferentes esquemas de certificación de seguridad alimentaria muestran su compromiso permanente para frenar el Fraude Alimentario.
¿Qué entendemos por Fraude Alimentario?
Según la...
Los fraudes alimentarios se refieren a incumplimientos intencionados de la legislación alimentaria con respecto a la oferta de productos1, estos fraudes pueden presentarse desde alegar cantidades y/o calidades diferentes en una etiqueta hasta comercializar y vender un producto como 100% natural u orgánico sin serlo verdaderamente.
La industria de alimentos procesados en México es parte del...
El furano es un compuesto orgánico empleado en la industria química. Está presente en alimentos como café, salsas, sopas y otros alimentos envasados y se debe tener mucho cuidado, pues en niveles altos de concentración puede producir cáncer. Este compuesto pertenece a la categoría de los “contaminantes de proceso”, pues se forma durante el tratamiento térmico de los alimentos. Las autoridades...
El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura para controlar malezas y maximizar la producción de cultivos. Sin embargo, en los últimos años, su uso ha sido objeto de controversia debido a los posibles efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente. En este sentido, es fundamental contar con información actualizada y rigurosa sobre la presencia de glifosato en...
¿Qué es el Gosipol y de dónde proviene?
El gosipol es un compuesto polifenólico amarillento no volátil que se encuentra en las glándulas pigmentarias de la semilla, hoja, tallo y raíz de la planta de algodón, género Gossypium, de la familia Malvaceae. Este el principal principio tóxico que se encuentra en la semilla de algodón entera y en la harina de semilla de algodón. Al ser tóxico, el...
Ucrania es un referente fundamental en la producción de un gran número de productos agrícolas
Con el 65% de su territorio dedicado a la agricultura, la FAO estima que la producción agrícola ucraniana puede alimentar alrededor de 600 millones de personas. El país, se posiciona como el quinto productor mundial de trigo, el tercer mayor productor de patatas, además, en 2021 representó el 12% del...
Los halogenuros o halógenos orgánicos absorbibles son compuestos orgánicos halogenados, es este caso específicamente, son una medida de los derivados halogenados de los hidrocarburos (compuestos que solamente tienen moléculas de hidrógeno y carbono), entonces se sustituye un átomo de hidrógeno del por un elemento de halógeno. Los elementos halógenos son los elementos químicos que forman el...
¿Qué es la Hepatitis E?
La hepatitis E es una enfermedad producida por un virus de ARN que causa inflamación en el hígado lo cuál puede ser peligroso principalmente para personas inmunosupresas, adultos mayores, niños o embarazadas. Los signos iniciales incluyen fiebre leve, disminución del apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal y suelen durar entre una y seis semanas.
¿Cómo se...
- Autor:
Dahianna Campos Gómez
El método analítico QuEChERS tiene por nombre la abreviatura de siete palabras separadas en inglés “Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged and Safe”, lo que en español significa “Rápido, Fácil, Barato, Efectivo, Robusto y Seguro” y se le dio este nombre porque tiene esas características. Esta técnica de extracción ha revolucionado en este siglo la manera en la que se realizan los análisis de...
Las hormonas son sustancias químicas que se comportan como mensajeros en el cuerpo. Se producen de manera natural o se agregan sintéticamente. Son importantes para la regulación y el mantenimiento del cuerpo, ya que cumple funciones tales como reproducción, metabolismo, digestión y crecimiento.
En la década de los 90 un informe llevado a cabo por Comité Científico de Medidas Veterinarias...
- Autor:
Sharon Rodríguez Zamora
La huella ecológica también llamada firma ecológica, es un modo de indicar la abundancia de los diferentes isótopos estables de un determinado átomo que existen en una muestra, frente a un estándar. La asemejan como una fotografía a nivel isotópico, del producto que se analiza. Este es un análisis con el que poder diferenciar los productos ecológicos de los no ecológicos. Aunque se está...
- Autor:
Ana Laura Barrantes Carvajal