Skip to main content
Los ftalatos son compuestos químicos que se utilizan con frecuencia como plastificantes de la mayoría de los productos, como envases y tuberías. Dado que son agregados no covalentes, muchas personas han planteado preocupaciones sobre la presencia de estos en productos alimenticios, como en aceites vegetales ya que la contaminación con ftalatos es un peligro potencial para la seguridad y la...

Regulaciones, Disruptores Endocrinos, ftalatos, Aceites vegetales, Cromatografía de gases

Leer más: Ftalatos en aceite: Riesgos, regulaciones y control analítico

Autor: Fabián Pacheco
Los diglicéridos, también conocidos como diacilgliceroles, son lípidos formados por la esterificación de dos ácidos grasos con una molécula de glicerol. Su presencia en los aceites comestibles puede tener implicaciones tanto tecnológicas como nutricionales. Durante el procesamiento y almacenamiento de los aceites, especialmente bajo condiciones de alta temperatura, los triglicéridos pueden...

Control de Calidad, Grasas y aceites comestibles, Diglicéridos, Estabilidad oxidativa, Emulsionantes

Leer más: Diglicéridos en aceites

Autor: José Pablo García
En la industria de alimentos y bebidas procesadas, uno de los enemigos silenciosos que más preocupan a fabricantes y exportadores es Alicyclobacillus spp., una bacteria termoácida que ha cobrado relevancia mundial, especialmente en productos como jugos de frutas, bebidas listas para consumir y purés. Su detección y control no solo es un tema de calidad sensorial, sino de cumplimiento...

Alicyclobacillus, Calidad sensorial, Exportación alimentaria, Bebidas procesadas, Detección microbiológica

Leer más: Alicyclobacillus: Un reto invisible para bebidas y purés con estándares europeos

Autor: Diana Benítez
Durante las últimas décadas, los colorantes artificiales han sido componentes comunes en una amplia variedad de alimentos procesados. Sin embargo, en los últimos años, el mercado global ha sido testigo de una tendencia creciente: la eliminación paulatina de estos aditivos en productos comestibles. Las razones van desde preocupaciones sobre la salud hasta cambios en la demanda del consumidor....

Salud publica, Reformulación de productos, Regulaciones alimentarias, Colorantes artificiales, Ingredientes naturales

Leer más: ¿Por qué se están retirando los colorantes de los productos comestibles? Comparativa entre EE. UU. y Europa

Autor: Nongelys Beltrán