• Blog
  • Blog

Ivermectina en la carne.

  Introducción La ivermectina es un antiparasitario ampliamente utilizado en la industria ganadera para el control de parásitos internos y externos. Sin embargo, su uso puede resultar en la presencia de residuos en la carne de los animales tratados. El objetivo de este blog es examinar teóricamente el impacto residual de la ivermectina en alimentos provenientes del ganado bovino. Desarrollo...

Salud, ivermectina

Leer más: Ivermectina en la carne.

Autor: Jackson Lazo
En un mercado globalizado, las certificaciones en seguridad alimentaria como HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) e ISO 22000 son esenciales para garantizar productos seguros y competitivos. Estas certificaciones no solo demuestran el compromiso de las empresas con la calidad y la seguridad, sino que también abren puertas a nuevos mercados y fortalecen la confianza del consumidor. En...

Food Safety, HACCP, ISO 22000

Leer más: Certificaciones HACCP e ISO 22000: Claves para la Seguridad Alimentaria y Cómo Lograrlas

Autor: Gemelin Castillo Lluberes
¿Qué son las Esporas Termofílicas Aeróbicas? Las esporas termofílicas aeróbicas son estructuras microscópicas formadas por ciertas bacterias, diseñadas para resistir condiciones extremas. Estas esporas tienen características específicas: Termofílicas: prosperan a altas temperaturas, típicamente entre 40 °C y 70 °C, lo que las hace relevantes en entornos industriales donde el calor es un factor...

Alimentos, Esporas Termofílicas

Leer más: Determinación de Esporas Termofílicas Aeróbicas en alimentos

Autor: Erik Sabino
  • Blog

Análisis de Semicarbazida

Los organismos genéticamente modificados son Se conocen como nitrofuranos al grupo de antimicrobianos sintéticos utilizados para parásitos, bacterias gram positivas y gram negativas. En animales se usa también como promotor del crecimiento. Aunque muy efectivos su uso está prohibido en especie animales cuyos productos o carne son utilizados en alimentación humana, debido a que los mismos y sus...

GMO, Análisis de Laboratorio, semicarbazida

Leer más: Análisis de Semicarbazida

Autor: Ruth María Catalán Reyes