¿Qué son los pesticidas y para qué sirven?

Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un plaguicida o pesticida es cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos.
Los pesticidas son químicos que se usan para destruir o controlar las malezas (herbicidas), plagas de insectos (insecticidas), plagas de roedores (rodenticidas), u hongos (fungicidas).
Con frecuencia se piensa que pesticida significa insecticida. En realidad, pesticida se refiere tanto a insecticidas como a muchos otros tipos de sustancias químicas. Un pesticida es cualquier sustancia elaborada para controlar, matar, repeler o atraer a una plaga. Tal plaga puede ser cualquier organismo vivo que provoque daño o pérdidas económicas o que transmita o produzca alguna enfermedad. Las plagas pueden ser animales (como insectos o ratones), plantas no deseadas (malas hierbas, malezas) o microorganismos (como enfermedades y virus de las plantas).
¿Qué riesgos para la salud existen al consumir alimentos expuestos a pesticidas?
Los efectos para la salud motivados por el consumo de alimentos con residuos de plaguicidas podrían ser: carcinogénicos, mutagénicos, sobre la reproducción, neurotóxicos e inmunosupresores. Por eso hay todo un sistema (autorización y control de su uso) para proteger la salud de los consumidores en la Unión Europea.
Los productos fitosanitarios, conocidos como plaguicidas, son necesarios para proteger las plantas, prevenir su deterioro y garantizar el abastecimiento de vegetales a la población. Al aplicarlos en los cultivos pueden dejar residuos y generar preocupación en los consumidores.
Por ello, se someten a evaluación científica previa a su autorización y al aplicarse en los cultivos debe garantizarse su uso sostenible. La Unión Europea hace controles continuos desde el campo a la mesa y cada año analiza su presencia en más de 80.000 alimentos.
El grupo de los plaguicidas consta de varios tipos de productos:
- Rodenticidas (combaten roedores).
- Avicidas.
- Molusquicidas, vermicidas, productos para controlar otros invertebrados.
- Piscicidas.
- Insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos (combaten insectos, ácaros, nematodos...).
- Repelentes y atrayentes.
- Productos para el control de otros animales vertebrados.
También hay otros productos, como los siguientes:
- Herbicidas (combaten hierbas no deseadas).
- Fungicidas (combaten hongos).
¿Qué son los Límites Máximos de Residuos de plaguicidas (LMR)?
En la Unión Europea, antes de autorizar las sustancias activas que van a formar parte de los plaguicidas, se realiza una evaluación científica de éstas en 2 fases:
- Se evalúa el riesgo de manera doble
- Una vez evaluado este riesgo se proponen niveles máximos permitidos en los alimentos o Límites Máximos de Residuos (LMR).
Dicho esto, los LMR son las cantidades máximas de un residuo de sustancia activa que pueden estar presentes en los alimentos que consumimos.
Destacar que los LMR de plaguicidas no son valores toxicológicos, sino toxicológicamente aceptables, por lo tanto, no implican un riesgo directo para el consumidor.
Estas cantidades se miden en partes por millón (ppm) o en miligramos por kilo (mg/kg) de alimento, que son cantidades excesivamente bajas. Por ejemplo, detectar una cantidad de 0,1 mg/ kg de plaguicida en un alimento significa lo mismo que encontrar una mosca en un camión de 10 toneladas.
Eurofins ofrece análisis acreditados de residuos de pesticidas e insecticidas ambientales.
- Pruebas de herbicidas
- Pruebas de insecticidas
- Pruebas de fungicidas
- Análisis acreditados
- Análisis según leyes y regulaciones.
- Paquetes especiales y proyección.
Bibliografía
https://www.fao.org/home/es
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/reprod/pesticidas.html#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20pesticidas%3F,%2C%20u%20hongos%20(fungicidas).
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/plaguicidas-alimentos-vegetales-debemos-preocuparnos#:~:text=Los%20efectos%20para%20la%20salud,consumidores%20en%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea.
https://www.eurofins.com/contact-us/worldwide-interactive-map/germany/eurofins-mts-germany/
Eurofins, Food Safety, Plaguicidas, Fumigantes, Inocuidad Alimentaria, Agricultura
- Autor: Paola Hernández