• Food Safety - TSI Group - Tecnosoluciones Integrales
El HACCP es un sistema preventivo que considera diversos riesgos de la cadena productiva de un alimento para asegurar la producción de alimentos inocuos, aplicando además del sentido común principios científicos y técnicos. Por sus siglas se entiende, de la siguiente manera: Siglas                 Significado HACCP                 Hazard Analysis Criticial Control Points APPCC               ...
Autor: Natalie Cordero
Los ácidos grasos cumplen un papel relevante en el funcionamiento del organismo a través de la alimentación. Están presentes en la mayor parte de las grasas que ingerimos. Tienen varias funciones principales entre ellas: Aportarnos una fuente de energía. Contribuir a la correcta absorción de carotenoides y de vitaminas A, D, E y K. Funciones estructurales (protección y aislante térmico). Se...
Autor: Katherine Alvarado
Según la AESAN (Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición) del 1 al 3 % de los adultos y del 4 al 6 % de los niños, sufren consecuencias para la salud a causa del consumo de alimentos o ingredientes para la producción de alimentos. Alergias Las alergias causadas por alimentos han aumentado en los últimos años, provocando impactos en la calidad de las personas y en casos extremos hasta...
Autor: Sharon Rodriguez
En la gestión pasada la industria mundial de la carne de res alcanzó los USD 332 280 millones. En los próximos 5 años se espera que alcance los USD 421 610 millones, a una tasa de crecimiento anual compuesto del 4,05 % de 2022 a 2028. Este incremento es impulsado por el aumento de la población y los niveles de ingresos, particularmente en los países en desarrollo. Consumidores Este sector aporta...
Autor: Deyne Marca
Para lograr una alimentación equilibrada que brinde beneficios a la salud, es necesario incluir variedad de alimentos con abundante fibra y baja ingesta de grasas. Para esto, dentro de la selección de alimentos debe encontrarse el pescado, alimento de fácil digestión, con presencia de aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar, vitaminas y minerales y un porcentaje reducido de grasas...
Autor: Rocio Villalobos
¿Por qué se utilizan los jarabes de azúcar para adulterar la miel? Los jarabes de azúcar son líquidos espesos y viscosos, estos están compuestos principalmente por los azúcares glucosa y/o fructosa; también, los jarabes de azúcar se pueden hacer disolviendo el azúcar en agua o reduciendo los jugos naturalmente dulces como la caña de azúcar; por otro lado, hay distintos jarabes (p. ej., el de maíz)...
Autor: Adeliza Vargas
Durante los últimos años los colorantes sintéticos han estado sometidos a ataque constante, debido a que en muchos de ellos se han detectado efectos cancerígenos, otros producen alergias y otros daños en la piel. Por estas razones se espera en pocos años desaparezcan del mercado y sean reemplazado por colorantes naturales como el que se obtiene del achiote, exentos de certificación y sin efectos...
Autor: Cesar Ramírez
¿Qué es el fraude alimentario? El fraude alimentario es un engaño al consumidor a través del uso de productos alimenticios, ingredientes o empaques para obtener ganancias económicas, esto incluye la sustitución, mejoras no aprobadas, marcas erróneas, falsificaciones, bienes robados u otros (GFSI, 2014). Esto puede presentar un riesgo para la salud del consumidor, el ambiente o la biodiversidad....
Autor: Maria Sandoval
El uso de plásticos para distintas aplicaciones es parte del día a día en las actividades del ser humano. Esto, ha logrado impactar el estilo de vida de las personas, su salud y el ambiente. Por lo cual, se vuelve importante tener en consideración el efecto de estos productos en estas áreas. La industria de material de empaque es una de las actividades que ha explotado el uso del plástico para...
Autor: Rocio Villalobos
La cantidad de días que un producto permanece estable en las condiciones de almacenamiento recomendadas se denomina vida útil del producto. La vida útil se estima generalmente mediante dos tipos de pruebas de estabilidad: pruebas de estabilidad en tiempo real y pruebas de estabilidad aceleradas. En las pruebas de estabilidad en tiempo real, un producto se almacena en las condiciones de almacenamiento...
Autor: Adeliza Vargas
Africa has lately shown itself as an economic powerhouse being the home to 4 of the top 10 fastest growing economies in the world with Ethiopia and Rwanda taking the top 2 leads globally. The four countries in this list including Ivory Coast and Tanzania are economies largely reliant on Agricultural contribution to their Gross Domestic Product (GDP) or the main economic activity for the larger population....
Autor: David Maduri
Las fuentes alternativas de proteínas, como sustitutas de los productos cárnicos convencionales, están acaparando cada vez más atención en todo el mundo. Esta tendencia se debe en parte a las conocidas consecuencias medioambientales en la producción de carne, lo que ha propiciado que cada vez más consumidores pretendan cambiar sus hábitos alimentarios y explorar alternativas sostenibles a la carne,...
Autor: Victor Calderon
Los fraudes alimentarios se refieren a incumplimientos intencionados de la legislación alimentaria con respecto a la oferta de productos1, estos fraudes pueden presentarse desde alegar cantidades y/o calidades diferentes en una etiqueta hasta comercializar y vender un producto como 100% natural u orgánico sin serlo verdaderamente. La industria de alimentos procesados en México es parte del sector...
Autor: Natalie Cordero
La norma FSSC 22000 “food safety system certification” ha sido desarrollada por la Foundation for Food Safety Certification (Fundación para la certificación de la seguridad alimentaria) siendo en definitiva el resultado de la unión del Estándar de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 y la Especificación PAS 220 (o ISO/TS 22002-1), además de otros requisitos con el objetivo de cumplir con los...
Autor: Rose Centeno Cuadra
Estaremos participando en los siguientes Global Gap Tours, para más información en: https://www.globalgap.org/uk_en/media-events/tour/tour-2019/             Si tienes una consulta y deseas que alguien de nuestro equipo se reúna contigo durante el evento reserva una cita a través del siguiente link: https://forms.gle/Q821S9nD6e4P2gDH9    
Food, a basic human right and an essential part of human living and in a very big way forms the basis of existence itself. Behind it all there is an immense trust that is put on it be it in a restaurant, supermarket, farm, manufacturing companies and all its major sources. It all starts from the farm before it is on your plate going through different hands and processes having to encounter risks...
Autor: David Maduri
Fosetyl-Al es un fungicida sintético organofosforado, perteneciente al grupo de sales inorgánicas. Se trata de un fungicida sistémico que se desplaza de las hojas a las raíces y viceversa, el cual es aplicado al control de patógenos foliares y de la raíz. Fue comercializado por primera vez en 1977 para el control de enfermedades fúngicas en más de 100 cosechas, utilizado en el control de la humectación,...
Autor: Ana Laura Barrantes Carvajal
¿Qué es Listeria? El género de bacterias Listeria son un grupo de gram positivas, además son bacilos cortos anaerobios facultativos. Se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente como en el suelo, agua, plantas, entorno agrícola y ganadero. Existen aproximadamente 27 especies de las cuales Listeria monocytogenes es la más virulenta, esto debido a que es muy resistente a condiciones...
Autor: Dahianna Campos Gómez
Los endulzantes son sustancias naturales o artificiales que sirven para aportar sabor dulce a un producto o alimento. A los artificiales se les suelen llamar también edulcorantes. En la antigüedad, la forma más rápida de endulzar algo era añadiendo miel de abeja o masticando la caña de azúcar en bruto para extraer su dulzura. En la India, cerca del siglo V d.C. se encontraron cristales de azúcar,...
Autor: Tracy Mora
La importancia de la detección de la contaminación por metales traza es cada vez más sustancial. Los metales pesados ​​en el medio ambiente, en sustancias como el suelo y el agua, pueden ingresar a la cadena alimentaria y representar un grave riesgo para los consumidores. Asimismo, el arsénico y otros metales pesados ​​como el cadmio, el plomo y el mercurio se consideran tóxicos y tienen efectos...
Autor: Adeliza Vargas