El acceso a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. ¿Pero qué es un alimento inocuo? ¿Por qué es tan importante para la salud? Estas son dos preguntas que responderemos en este artículo.
Cuando nos referimos a inocuidad alimentaria hablamos de reducir el riesgo que puede provocar un alimento para la salud, estos riesgos...
- Autor:
Karen Dávila
Desde 2013 opera en la Unión Europea la red de fraude alimentario, un mecanismo de intercambio de información entre las autoridades competentes que recoge los incidentes en materia de presunto fraude alimentario con implicaciones transnacionales. Durante 2015 se han producido 120 notificaciones, la mayoría de ellas, un 36%, debidas a etiquetado no conforme (fundamentalmente por errores u omisiones...
- Autor:
Ana Laura Barrantes Carvajal
El azafrán es una especia que se obtiene de la flor de azafrán. Su uso culinario destaca en que le da a la comida un color amarillo dorado. En España se la utiliza para la elaboración de paellas, así como en la confección de carnes y mariscos. Se caracteriza por su color rojo y por su elevado precio, que le hizo acreedor del sobrenombre oro rojo. Su alto precio deriva del caro proceso de cultivo,...
- Autor:
Alexander Juárez
Características generales de la miel
La miel es definida como una sustancia de sabor dulce y viscosa que se deriva de las abejas por medio del néctar que secretan diversas plantas. El proceso de transformación del néctar inicia cuando las abejas recolectan el néctar, para deshidratarlo gracias a las condiciones termorreguladoras de las colmenas y las enzimas salivales de las abejas, finalmente...
- Autor:
Priscila Melendez
¿Cómo se dan las alergias alimentarias?
Las alergias alimentarias afectan a millones de personas y familias en la actualidad. Estas alergias son causadas cuando el sistema inmune reacciona a ciertas proteínas en los alimentos, las cuales se denominan alérgenos, y cada persona puede tener diferentes formas de que se manifiesten los síntomas.
Los síntomas pueden ser:
Urticaria
Hormigueo en la...
- Autor:
Edgar Ortiz
En los últimos años el consumo de alimentos y bebidas fermentadas ha tenido un auge debido a su alto contenido probiótico y los beneficios que trae para la salud. Se estima que para el 2022 sea una industria que produzca aproximadamente $28.4 billones USD anualmente.
En la actualidad, este tipo de alimentos se producen caseramente o en procesos industriales a través de un crecimiento microbiano...
- Autor:
Lina Rincón
¿Qué es Halal?
Halal es un término árabe que significa “permitido” o ”legítimo”. Con este se identifican los productos y servicios que los musulmanes pueden consumir; su alcance va desde alimentos, bebidas, textiles, servicios hoteleros y cosméticos, entre otros. En este escrito se abordará la temática relacionada con los dos primeros, en lo que se destaca que los musulmanes pueden consumir todo...
- Autor:
Sandra R Benitez
El organismo de certificación Global STD define el fraude alimentario como la adulteración motivada económicamente. Esto abarca sustitución, adición o adulteración de los ingredientes alimentarios. Lo que se conoce como un engaño ilegal con el fin de obtener mayores ganancias.
Se identifican dos tipos de delitos alimentarios
La venta de alimentos no aptos para el consumo: Incluyendo la venta...
- Autor:
Sharon Rodriguez
¿Qué es el fraude alimentario?
El fraude alimentario es un engaño al consumidor a través del uso de productos alimenticios, ingredientes o empaques para obtener ganancias económicas, esto incluye la sustitución, mejoras no aprobadas, marcas erróneas, falsificaciones, bienes robados u otros (GFSI, 2014). Esto puede presentar un riesgo para la salud del consumidor, el ambiente o la biodiversidad....
- Autor:
Maria Sandoval
¿Qué es la maca?
La maca (Lepidium meyenii) pertenece a la familia Brassicaceae y crece en los Andes centrales del Perú por encima de los 4000 metros de altitud donde se cultiva desde hace más de 2000 años. Se han descrito hasta trece variedades que van del blanco al negro, se ha estudiado variedades, como la negra y la roja las cuales mostraron distintas propiedades.
Propiedades y beneficios...
- Autor:
victor
Las fuentes alternativas de proteínas, como sustitutas de los productos cárnicos convencionales, están acaparando cada vez más atención en todo el mundo. Esta tendencia se debe en parte a las conocidas consecuencias medioambientales en la producción de carne, lo que ha propiciado que cada vez más consumidores pretendan cambiar sus hábitos alimentarios y explorar alternativas sostenibles a la carne,...
- Autor:
Victor Calderon
La definición que utiliza la FSSC con respecto al Fraude alimentario es la siguiente:
Fraude alimentario es el término colectivo que abarca la sustitución intencional, adición, manipulación o tergiversación relacionadas con alimentos/alimento para animales, ingredientes o empaques de alimentos/alimento para animales, etiquetado, información de productos o declaraciones falsas o engañosas sobre...
- Autor:
Ana Laura Barrantes
Los hábitos de vida, especialmente los relacionados con la alimentación, desempeñan un factor clave en la salud; en los últimos años se han recopilado una serie de casos en los que la seguridad de las personas se ve amenazada por el fraude alimentario. Entendiendo como fraude alimenticio, el lanzamiento al mercado de un producto de menor calidad etiquetado como de calidad superior, presentando así...
Actualmente, todos los profesionales involucrados en el sector alimentario, desde operadores (tales como productores, fabricantes, distribuidores, etc.), entidades involucradas en el control oficial, así como los diferentes esquemas de certificación de seguridad alimentaria muestran su compromiso permanente para frenar el Fraude Alimentario.
¿Qué entendemos por Fraude Alimentario?
Según la Comisión...
- Autor:
Victor Calderon
La información que se encuentra en el etiquetado de los alimentos es el medio directo por el cual se transmite al consumidor los ingredientes, calidad o valor nutricional de los productos. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) promueve el educado etiquetado, ya que es la manera de mantener la salud de los consumidores, previniendo enfermedades relacionadas...
- Autor:
Sharon Rodríguez Zamora
Los fraudes alimentarios se refieren a incumplimientos intencionados de la legislación alimentaria con respecto a la oferta de productos1, estos fraudes pueden presentarse desde alegar cantidades y/o calidades diferentes en una etiqueta hasta comercializar y vender un producto como 100% natural u orgánico sin serlo verdaderamente.
La industria de alimentos procesados en México es parte del sector...
- Autor:
Natalie Cordero
El Codex Alimentarius (del latín, «legislación alimentaria» o «código alimentario») reúne una serie de normas alimentarias internacionalmente adoptadas. El etiquetado de los alimentos es el instrumento de comunicación primordial entre el productor y el vendedor de alimentos, por una parte, y el comprador y el consumidor, por otra. Las Directrices para la Producción, Elaboración, Etiquetado y Comercialización...
El mercado de la pesca y comercialización de pescado tiene una particularidad: es un mercado de variedad. Existe una gran cantidad de pescado que se comercializan para la venta y que está clasificado en un rango muy definido de calidad.
Las prácticas fraudulentas y engañosas que involucran, por ejemplo, la sustitución de una especie de alto valor por una similar de menor valor se ve facilitada...
- Autor:
Rocío Villalobos Ballestero
ARTÍCULOS:
Reglamento de acrilamida ha entrado en vigor. Descargue aquí
Alertas Alimentarias Marzo 2018. Descargue aquí
COCERAL El uso de sustancias para proteger los granos almacenados y las semillas oleaginosas ha aumentado. Descargue aquí
Cómo reducir los riesgos de fraudes alimentarios. El método QTOF. Descargue aquí
EFSS_FSSC_22000_Infographic. Descargue aquí
Eurofins responde a la...
ARTÍCULOS:
Riesgos para su programa de fraude de alimentos. Descargue aquí
Alérgenos no declarados causan la mayoría de los retiros en el tercer trimestre. Descargue aquí
Qué hay en un análisis de probiótico y genómica. Descargue aquí
Nota: Contenido del boletín en inglés.