Skip to main content
AGROSOFT LATAM comparte su visión sobre digitalización y trazabilidad El 31 de julio y el 1 de agosto de 2025, el Centro de Conferencias Tilajari en Alajuela, Costa Rica, fue escenario del GLOBALG.A.P. TOUR 2025. Este foro internacional congregó a líderes, empresas y expertos del sector agrícola en torno a la sostenibilidad, la trazabilidad y las certificaciones de calidad. Organizado por...

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Leer más: AGROSOFT LATAM

Autor: TSI Life Science
Por Román Molina, Director Ejecutivo El GLOBALG.A.P. Tour se ha convertido para AGREQUIMA en una plataforma de intercambio y actualización importante, no solo para aprender sobre las experiencias de otros países y los distintos sectores productivos que participan, sino también, para conocer las tendencias hacia dónde va GLOBALG.A.P., con las nuevas herramientas que están poniendo a disposición...

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Leer más: AGREQUIMA

Autor: TSI Life Science
Por Marcela Ivankovich - Speaker Agradecimiento En SGE queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la oportunidad de haber formado parte del GLOBALG.A.P. TOUR Costa Rica 2025 como expositores. Ha sido un honor contribuir con nuestra experiencia en un evento tan relevante para el impulso de la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola. Valoramos profundamente la...

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Leer más: SGE Consultores

Autor: TSI Life Science
Generalidades En Sudamérica, las posturas oficiales respecto al colorante rojo número 3 (eritrosina) muestran una tendencia hacia la precaución y la reducción progresiva. Aunque no se evidencian prohibiciones nacionales aún, la tendencia internacional y regional presiona a las industrias a cambiar a colorantes naturales seguros. Colombia En Colombia, tras la prohibición del rojo 3 por parte...

Colorante rojo 3, Eurofins Latinoamérica, Regulación en Sudamérica, Sustitución por naturales, Eurofins Sudamérica

Leer más: Prohibición y actualidad del colorante rojo 3 (E127 o eritrosina) en Sudamérica

Autor: Stanley Walberto Amaya Cruz
En República Dominicana, tras la prohibición del rojo 3 por parte de la FDA, el Ministerio de Salud Pública anunció la pronta conformación de mesas de trabajo a cargo de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) para evaluar una posible prohibición del aditivo en el país. La Sociedad Dominicana de Pediatría avala que se replique la prohibición...

Colorante rojo 3, República Dominicana, Eurofins Latinoamérica, Evaluación de prohibición, Eurofins República Dominicana

Leer más: Prohibición y actualidad del colorante rojo 3 (E127 o eritrosina) en República Dominicana

Autor: Stanley Walberto Amaya Cruz
Generalidades Según la resolución de la FDA 74.303, este colorante estaba autorizado para su uso en alimentos, siempre que se utilizara en cantidades que cumplieran con las buenas prácticas de fabricación. En Costa Rica y Centroamérica, el rojo número 3 se considera un aditivo alimentario y está regulado por el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.04.54:18, lo que significa que, hasta la...

Colorante rojo 3, Eurofins Latinoamérica, Regulación centroamericana, Evaluación sanitaria, Eurofins Centroamérica

Leer más: Prohibición y actualidad del colorante rojo 3 (E127 o eritrosina) en Centroamérica

Autor: Stanley Walberto Amaya Cruz
Generalidades La eritrosina forma parte de los colorantes alimentarios usados en México y está presente en helados, caramelos, cereales, jarabes, leche saborizada, bebidas alcohólicas, gelatinas y dulces. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la encargada de evaluar la inocuidad de los aditivos alimentarios. Actualmente, el rojo 3 forma parte de los 23...

Eurofins Latinoamérica, Colorante rojo 3 (eritrosina), Regulación Cofepris, Impacto en exportaciones, Eurofins México

Leer más: Prohibición y actualidad del colorante rojo 3 (E127 o eritrosina) en México

Autor: Stanley Walberto Amaya Cruz
Generalidades El uso del colorante rojo número 3 (eritrosina) ha sido objeto de un debate continuo y recientemente la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha tomado medidas drásticas en su regulación. El colorante rojo número 3 (E127 en Europa) es un tinte sintético derivado del petróleo que se ha utilizado desde 1969 en productos alimenticios, medicamentos y...

Colorante rojo 3, Prohibición FDA, Riesgos para la salud, Eurofins Latinoamérica

Leer más: Prohibición en la industria de alimentos y riesgos para la salud del colorante rojo 3 (E127 o eritrosina)

Autor: Stanley Walberto Amaya Cruz
A medida que los riesgos ambientales y para la salud asociados con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) cobran mayor importancia, los marcos regulatorios que rigen su uso en cosméticos evolucionan rápidamente. Estas sustancias, valoradas por su durabilidad y propiedades impermeabilizantes, se encuentran comúnmente en formulaciones cosméticas. Sin embargo, la...

Cosméticos, Regulaciones, PFAS

Leer más: PFAS en cosméticos: Nuevas regulaciones e impacto en la industria

La industria alimentaria está evolucionando rápidamente y en 2025 se producirán cambios significativos en los requisitos de seguridad y certificación de los alimentos. A medida que los organismos reguladores endurecen los estándares y los consumidores exigen una mayor transparencia, mantenerse a la vanguardia de estos cambios es fundamental para su negocio.  Mayor atención a la transparencia...

Eurofins, Inocuidad Alimentaria, Europa

Leer más: Tendencias de seguridad alimentaria en 2025: lo que necesita saber hoy

En junio de 2024, la Comisión Europea aprobó un borrador de reglamento para prohibir el uso de bisfenol A (BPA), otros bisfenoles y sus derivados en materiales en contacto con alimentos. Esta regulación modificará el Reglamento (UE) No. 10/2011 y eliminará el límite actual de migración específica (SML) de 0.05 mg/kg para el BPA. ¿Qué es el Bisfenol A? El bisfenol A es un compuesto utilizado...

BPA, Unión Europea, Bisfenol A

Leer más: La UE aprobó un proyecto de prohibición del bisfenol A