Skip to main content
Los diglicéridos son lípidos formados por la unión de dos moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerol. Su estructura depende de la posición de los ácidos grasos en el glicerol, lo que permite clasificarlos en 1,2-diglicéridos o 1,3-diglicéridos.Se encuentran de forma natural en aceites vegetales y productos alimenticios, aunque también se producen de manera sintética para su...
  • Autor: José Pablo García
Miércoles 1 de octubre de 2025, 8 am UTC | 10 am CEST | 1:30 pm IST | 4 pm SGT ¿Por qué asistir? Desde ESG y EPR hasta el Tratado Global de Plásticos, las tendencias de sostenibilidad están transformando la industria juguetera. En este seminario web conjunto con la Asociación Asiática de Juguetes y Juegos (ATPA), compartimos soluciones prácticas y casos prácticos que puedes aplicar de...
Martes 21 de octubre de 2025, 11 am - 12 pm CDT Generalidades Acompáñenos en una sesión dedicada al nuevo programa de Certificación de Productos de Eurofins, diseñado para establecer un estándar más alto de calidad y transparencia en las industrias de suplementos dietéticos, alimentos y comercio minorista. Descubra por qué es importante la certificación, cómo funciona el proceso y qué hace...
Miércoles 22 de octubre de 2025, 12 pm - 1 pm CDT Generalidades Garantizar la seguridad, la calidad y la autenticidad de los suplementos dietéticos se ha vuelto cada vez más complejo en el mercado global actual. El etiquetado incorrecto y la adulteración siguen planteando graves riesgos, que conllevan riesgos para la salud, medidas regulatorias y pérdida de confianza del consumidor....
Martes 28 de octubre de 2025, 10:30 am (PT) | 1:30 pm (ET) Descripción Los recientes avances en la monitorización ambiental han dado lugar a tecnologías de muestreo avanzadas para un análisis de contaminantes más preciso. El muestreo pasivo se destaca como una alternativa rentable y de bajo costo, que proporciona datos de equilibrio e integración temporal que reflejan mejor la...
Jueves 9 de octubre de 2025, 12 pm - 1 pm CDT Generalidades Este seminario web brindará claridad sobre el panorama en constante evolución de las metodologías de análisis para productos a base de hongos, incluyendo cuerpos fructíferos, micelios, extractos, tinturas, gomitas y otras matrices complejas. Los asistentes comprenderán mejor cómo se utilizan la cromatografía de capa fina de alta...
Jueves 9 de octubre de 2025, 2:00 am - 3:00 am CST Generalidades El Estándar Global de Textiles Orgánicos (GOTS) y Textile Exchange son los dos sistemas de certificación más destacados y ampliamente aceptados para textiles sostenibles a nivel mundial. Desde que Eurofins Assurance se convirtió en Organismo de Certificación para GOTS y Textile Exchange (GRS, RCS y OCS) a principios de este...
¿Qué son los aceites minerales? Los aceites minerales son mezclas complejas de hidrocarburos derivados del petróleo, que incluyen compuestos saturados (alcanos y cicloalcanos) y aromáticos. Estos se dividen en fracciones principales: MOSH (Mineral Oil Saturated Hydrocarbons): hidrocarburos saturados de aceite mineral, que abarcan cadenas lineales, ramificadas y cíclicas. MOAH (Mineral Oil...
  • Autor: Erik Sabino
Los alimentos procesados forman parte de nuestra dieta diaria, ofreciendo conveniencia y variedad. Sin embargo, muchos de estos productos contienen alérgenos alimentarios que pueden representar un riesgo para personas con sensibilidades o alergias.La identificación y gestión de estos alérgenos son vitales para garantizar la seguridad del consumidor. ¿Qué son los alérgenos alimentarios? Son...
  • Autor: Milagros Vitor
En la industria alimentaria, garantizar la inocuidad y la estabilidad microbiológica de los productos es fundamental. Dentro de esta categoría, los alimentos acidificados representan un grupo especial que requiere controles técnicos precisos y cumplimiento regulatorio. Un alimento acidificado es aquel que originalmente podría clasificarse como “bajo en acidez” (low-acid food), pero al que se...
  • Autor: Diana Benítez
El Challenge Test es unaevaluación microbiológica que verifica la capacidad del sistema conservante de un cosmético para controlar el crecimiento microbiano durante su vida útil. Aunque invisible para el consumidor, esta prueba es un requisito técnico clave en los expedientes de producto y decisiva para ingresar y mantenerse en mercados con regulaciones estrictas. La prueba que pone a prueba a...
  • Autor: Sara Mosquera
El análisis de la composición de ácidos grasos es un aspecto fundamental en la caracterización de aceites de origen vegetal. Estos análisis permiten conocer el perfil lipídico del producto, asegurando su autenticidad, calidad nutricional y conformidad con regulaciones nacionales e internacionales. Importancia del análisis El perfil de ácidos grasos determina características clave como el...
  • Autor: Daniel Ávila
Un producto estrella de exportación El banano orgánico es uno de los principales rubros agrícolas de exportación de la República Dominicana. El país se ha posicionado como líder mundial en producción y exportación de banano orgánico, abasteciendo principalmente a Europa y Norteamérica. Para mantener esta posición, el control de calidad es esencial en cada etapa de la cadena de suministro. ...
  • Autor: Gemelin Castillo
Panorama del sector: crecimiento, oportunidades y liderazgo regional República Dominicana se ha consolidado como uno de los principales centros de manufactura de dispositivos médicos en América Latina. En 2024, las exportaciones alcanzaron los 2.25 mil millones de dólares, posicionando al país como el tercer mayor exportador regional. Este crecimiento ha sido impulsado por la ubicación...
  • Autor: Liondis Martínez
Los PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, se han ganado el inquietante apodo de “químicos para siempre”. Este nombre no es casual: su extraordinaria estabilidad los hace resistentes a la degradación natural, lo que ha llevado a una acumulación preocupante en nuestro medio ambiente y en nuestros cuerpos. Desde sartenes antiadherentes hasta espumas contra incendios, la...
  • Autor: Katherine Fallas
En un mundo donde los consumidores demandan productos seguros y transparentes, la industria alimentaria ha sido sometida a una revolución, debido a un grupo de sustancias conocidas como PFAS, o químicos para siempre. Utilizados en empaques de alimentos por su funcionalidad, sin embargo, las preocupaciones con respecto a su impacto en la salud y el medioambiente se han vuelto de suma...
  • Autor: Fabián Pacheco