Aceites minerales en aceite de pescado: un riesgo invisible (MOSH, MOAH y POSH)
Los hidrocarburos de aceites minerales (MOSH, MOAH, POSH) representan un riesgo en el aceite de pescado por su toxicidad y potencial carcinogénico. La UE establece límites máximos y la detección requiere métodos avanzados como HPLC-GC o LC-GC-MS, asegurando seguridad alimentaria y cumplimiento regulatorio para exportaciones.
Los Hidrocarburos de Aceites Minerales (MOH) son mezclas complejas de hidrocarburos derivados del petróleo, que representan una preocupación creciente en la seguridad alimentaria, especialmente en productos grasos como el aceite de pescado.
- MOSH: Hidrocarburos saturados de aceites minerales. Se ha demostrado que se acumulan en órganos humanos como el hígado, el bazo y el tejido adiposo.
- MOAH: Esta fracción es la que genera la mayor preocupación toxicológica. Son mezclas complejas, y los expertos de la EFSA han señalado que algunos MOAH, especialmente aquellos con 3 o más anillos aromáticos, están asociados con genotoxicidad y potencial carcinogénico.
- POSH: Si bien no son derivados de aceites minerales fósiles, son oligómeros de polietileno (PE) y polipropileno (PP). Estos pueden migrar desde los envases de plástico y deben ser cuantificados por separado.
¿Cómo y dónde surgen los contaminantes MOSH y MOAH?
Dado que el aceite de pescado es una matriz lipofílica (grasa), tiene una alta capacidad de extraer y retener hidrocarburos. La contaminación puede ocurrir en cualquier punto, desde la pesca hasta el envasado.
- Maquinaria de procesamiento y refinación: Los aceites lubricantes y aceites hidráulicos utilizados en bombas, filtros y maquinaria de las plantas de procesamiento.
- Materiales de empaque: La migración desde envases plásticos (POSH) y, en el caso de envases secundarios (cajas de cartón), la migración de aceites de impresión.
- Contaminación ambiental: Aunque el pescado puede bioacumular contaminantes del ambiente marino, los aceites minerales también pueden introducirse a través de la manipulación de materias primas con combustibles o derrames en el proceso.
Marco regulatorio en Europa
La UE ha propuesto umbrales de actuación muy claros (pendientes de ser formalizados como Límites Máximos de Residuos, LMR, en 2026) en el marco del Reglamento (UE) 2023/915.
Para los productos con alto contenido de grasa, como el aceite de pescado puro (más del 50% de grasa/aceite):
- Tipo de producto: Grasas y aceites (incluido el aceite de pescado)
- Umb. Máximo MOAH (LOQ): 2,0 mg/kg
- Marco regulatorio: Reglamento (UE) 2023/915 y Declaración SCoPAFF
La meta de la regulación es clara: la exposición a MOAH debe ser minimizada aplicando el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente alcanzable).
Marco regulatorio en Estados Unidos
La FDA no ha establecido Límites Máximos Específicos (LMRs) para MOSH y MOAH en alimentos o suplementos. El enfoque se basa en las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y en asegurar que estas sustancias no se agreguen intencionalmente ni migren a niveles que sean razonables o que representen un riesgo a la salud.
Métodos para la determinación
Para que los productores de aceite de pescado aseguren la calidad y el cumplimiento normativo (especialmente para exportaciones a Europa), es esencial un análisis riguroso que pueda distinguir y cuantificar las diferentes fracciones.
- Técnica Online-HPLC-GC: Este método permite la cuantificación separada y precisa de MOSH/POSH/PAO y MOAH en una sola corrida cromatográfica. Esto es vital, ya que la cuantificación de MOAH es el indicador clave de riesgo.
- Método LC-GC-MS: Este método se utiliza para la caracterización cualitativa de los hidrocarburos, lo que resulta fundamental para dilucidar el origen específico de la contaminación.
Referencias
Analysis of edible oils and fats. (s. f.). Eurofins Scientific. https://www.eurofins.de/food-analysis/industries/oils-and-fats/
Analysis of organic contaminants in food. (s. f.). Eurofins Scientific. https://www.eurofins.de/food-analysis/analytical-testing/organic-contaminants/
Contenido máximo de determinados contaminantes en los alimentos | EUR-Lex. (s. f.). https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/maximum-levels-for-certain-contaminants-in-food.html
Eurofins | MOSH POSH MOAH. (s. f.). Eurofins Scientific. https://www.eurofins.de/food-analysis/analytical-testing/organic-contaminants/mineral-oils-mosh-posh-moah/
Articulos Relacionados
Newsletter
|
|