Hub estratégico para la manufactura de dispositivos médicos en República Dominicana
Panorama del sector: crecimiento, oportunidades y liderazgo regional
República Dominicana se ha consolidado como uno de los principales centros de manufactura de dispositivos médicos en América Latina. En 2024, las exportaciones alcanzaron los 2.25 mil millones de dólares, posicionando al país como el tercer mayor exportador regional. Este crecimiento ha sido impulsado por la ubicación geográfica privilegiada ideal para el nearshoring hacia EE. UU, 92 zonas francas industriales con más de 850 empresas, de las cuales 50 están dedicadas exclusivamente a dispositivos médicos. Entre otros puntos de interés, como:
- Incentivos fiscales: exenciones totales por 15 años, acceso preferencial a mercados vía CBI y EPA-CARIFORUM que facilita a las empresas de dos regiones inviertan y comercialicen entre sí para estimular el desarrollo en todo el Caribe.
- Mano de obra especializada: más de 32,000 empleos directos, con un 67.6 % ocupados por mujeres.
Infraestructura, competitividad y retos del ecosistema
El país ha invertido más de $1.580 mil millones desde 2013 en infraestructura logística, incluyendo el Puerto Caucedo y parques operados por DP World. Estas cifras superan a competidores como México, Vietnam y Polonia, consolidando a República Dominicana como un hub competitivo y confiable. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos:
- Necesidad de mayor inversión privada en innovación y automatización.
- Transición energética y sostenibilidad como exigencia creciente de los mercados internacionales.
Especialización y diversificación de la producción
La manufactura local incluye dispositivos de alta tecnología como:
- Catéteres.
- Dispositivos de neurología especializada.
- Equipos de transfusión y terapia celular.
- Instrumentos de acceso cardiovascular.
- Sistemas de esterilización y cuidados de ostomía.
Esta diversidad permite atender sectores como la farmacéutica, telecomunicaciones, alta tecnología y turismo médico. Además, la colaboración entre la Dirección General de Aduanas (DGA) y AMCHAMDR ha fortalecido la logística y la trazabilidad.
Ante este panorama de crecimiento y sofisticación, TSI Life Science como partners de Grupo Eurofins en Latinoamérica se posiciona como un aliado clave para empresas, instituciones y zonas francas que operan en el sector de dispositivos médicos, como consultorías en Bioseguridad y Normativas ISO y diseño de protocolos para validación y trazabilidad en manufacturas médicas.
Un portafolio de servicios para tus necesidades
Ensayos físico-químicos y de materiales
- Identificación de polímeros y metales por FTIR, AAS, ICP-MS
- Ensayos de migración y lixiviación de componentes
- Determinación de residuos de esterilización (óxido de etileno, peróxidos)
- Ensayos de envejecimiento acelerado y estabilidad
Control microbiológico y esterilidad
- Pruebas de esterilidad (USP <71>)
- Biocarga y endotoxinas (LAL test)
- Validación de procesos de limpieza y desinfección
- Estudios de contaminación cruzada y trazabilidad
Ensayos para cumplimiento de:
- ISO 10993 (biocompatibilidad)
- ISO 13485 (sistemas de gestión de calidad)
- ISO 11607 (envases para productos esterilizados)
- FDA 21 CFR Part 820 (QSR)
- Reglamento MDR/CE (Unión Europea) calidad y Seguridad del Envase
Servicios especializados para innovación y R&D
- Desarrollo de protocolos analíticos personalizados
- Estudios de biotecnología aplicada
- Apoyo técnico para registros sanitarios y auditorías internacionales
TSI Life Science actúa como integrador técnico, facilitando la logística, asesoría y coordinación de proyectos analíticos.
Eurofins, como laboratorio acreditado ISO/IEC 17025, ejecuta los ensayos con tecnología de punta y trazabilidad internacional.
Referencias
Alcántara, L. (2025, 29 septiembre). República Dominicana se consolida como centro estratégico de manufactura médica en América Latina, según. Hoy Digital. https://hoy.com.do/republica-dominicana-se-consolida-como-centro-estrategico-de-manufactura-medica-en-america-latina-segun-medical-technology
Caraballo, J. (2024, 5 agosto). La República Dominicana se consolida como líder regional en la producción de dispositivos médicos. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/economia/negocios/2024/08/05/rd-se-consolida-en-la-produccion-de-dispositivos-medicos/2806956
Domingo, G. S.-. D. W. E. S. (s. f.). Ministro Bisonó participa en la Semana Dominicana en Washington. AlMomento.net. https://almomento.net/ministro-bisono-participa-en-la-semana-dominicana-en-washington
Rivas, K. (2024, 2 diciembre). Dispositivos médicos hechos en RD que están transformando la salud global. Revista Mercado. https://revistamercado.do/medihealth/salud/dispositivos-medicos-hechos-en-rd

Articulos Relacionados
Newsletter
|