En los últimos años el consumo de alimentos y bebidas fermentadas ha tenido un auge debido a su alto contenido probiótico y los beneficios que trae para la salud. Se estima que para el 2022 sea una industria que produzca aproximadamente $28.4 billones USD anualmente.
En la actualidad, este tipo de alimentos se producen caseramente o en procesos industriales a través de un crecimiento...
- Autor:
Lina Rincón
En la actualidad, la tendencia “verde” ha permeado en las diferentes industrias, que van desde aplicaciones para artículos de uso industrial y del hogar hasta los ingredientes. Por eso revisamos los alimentos naturales con más vida útil.
Considerando el panorama mencionado, la industria alimentaria tiene el reto de aproximarse lo más que pueda al concepto natural para satisfacer la demanda de...
- Autor:
Victor Calderon
Una nueva alternativa para nuestra dieta
El crecimiento de la población mundial ha ocasionado una gran presión sobre los sistemas alimentarios. De ahí que para satisfacer la demanda global de alimentos se están desarrollando nuevos tipos de alimentos con mejores características nutricionales y que generen un menor impacto sobre el ambiente. En este sentido, se han venido desarrollando...
- Autor:
Luis Diego Umaña
Los aditivos son sustancias o compuestos químicos no nutritivos que se agregan a las formulaciones de productos alimenticios, con el objetivo de brindarles estabilidad fisicoquímica al alimento. Esto, se traduce en una mejora de sus características sensoriales y en muchas ocasiones se alarga la vida útil del producto. Dado lo anterior, se vuelve de uso generalizado implementar aditivos en...
- Autor:
Rocío Villalobos
El chocolate es un alimento sumamente versátil, consumido como snack o en bebidas. Asimismo, es un saborizante muy apreciado para la industria alimentaria. Es una buena fuente de energía, pues no sólo incluye cacao, leche y azúcar, sino también proteínas, carbohidratos y lípidos, entre otros.
En cuanto a la salud, no sólo hay diversos estudios que afirman los beneficios del chocolate oscuro...
- Autor:
Alexander Juárez
Las industrias alimentarias juegan un papel muy importante en cuanto a la seguridad alimentaria de los seres humanos, para ello necesitan cumplir e implementar las normativas manipulación y sistema preventivo de control de alimentos como: BPM y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés), para garantizar un producto de calidad e inocuo, y que el...
¿Qué es el Cannabis?
El cannabis, conocido científicamente como Cannabis sativa, es una planta herbácea que contiene más de 540 sustancias químicas, entre ellas los cannabinoides. Aunque a menudo se utiliza indistintamente con el término "marihuana", este último se refiere específicamente a las partes o productos de la planta de cannabis que contienen cantidades sustanciales de...
- Autor:
Juan Amarilla
El demandante comercio internacional de alimentos exige productos más inocuos y procesos, en lo posible, estandarizados que permitan que la cosecha, producción y distribución de materias primas, alimentos y servicios del rubro sean sujetos de controles y revisiones. Las grandes cadenas de superficies, al ser los mayores intermediarios entre productores y consumidores, asumen la responsabilidad...
- Autor:
Sandra Benítez
¿Alguna vez te has preguntado sobre el papel crucial que desempeña la colina en tu salud cerebral? Si bien a menudo se pasa por alto en comparación con otros nutrientes, la colina es esencial para el funcionamiento óptimo del cerebro y el cuerpo.
¿Qué es la Colina y por qué es Importante?
La colina es un nutriente esencial que desempeña un papel vital en varias funciones biológicas. Se...
- Autor:
Ruth Catalán
Los colorantes son aditivos que se incorporan en los alimentos con el fin de hacerlos más atractivos visualmente para el consumidor:
Compensando la perdida de color por exposición a la luz, aire, temperatura, entre otros.
Potenciando colores naturales.
Brindar color a los alimentos incoloros o con un color no agradable a la vista.
Los fabricantes de alimentos prefieren los tintes...
- Autor:
Sharon Rodriguez
FSMA (Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos) de la FDA, es una ley que emitió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el 4 de enero de 2011. Este cambio regulador tiene como objetivo transformar el sistema de inocuidad alimentaria: la industria debe utilizar medidas efectivas para prevenir la contaminación en lugar de combatirla. Si usted produce o exporta alimentos para...
De acuerdo a la Ley FSMA (Ley de modernización de la inocuidad alimentaria) impartida por la FDA, toda empresa que desee entrar al mercado Norteamericano, debe cumplir con los requisitos que exige dicha normatividad; sin embargo, una de las dudas que surge al respecto, es saber si los fabricantes de envases o materiales que están destinados a entrar en contacto con alimentos, tienen...
Los compuestos de amonio cuaternario, más comúnmente llamados QAC son un grupo de productos químicos industriales que pueden clasificarse como tensioactivos. Los QAC son solubles tanto en agua como en grasa y dependiendo de su estructura, algunos de estos compuestos tienen propiedades limpiadoras y germicidas. Las clases de sustancias más conocidas con propiedades germicidas incluyen las BAC y...
- Autor:
Dahianna Campos Gómez
Los metales pesados son aquellos cuyo peso específico supera los 5 gr/ cm3. Algunos de estos son útiles al organismo humano en pequeñas proporciones o proporciones trazas. Sin embargo algunos de estos son altamente tóxicos, motivo por el cual, en el lenguaje común se utiliza el nombre de metales pesados para referirse a aquellos con efectos nocivos sobre la salud.
Los metales pesados ingresan...
Que es el plomo:
El plomo es un metal pesado que representa una seria amanezca para la seguridad alimentaria debido a su presencia en el medio ambiente como resultado de diversas actividades industriales como lo es los agroquímicos, aceite, pinturas, minería ext debido a su presencia en el ambiente este puede transportarse y entrar a la cadena de los alimentos. El plomo siendo uno de los...
- Autor:
Alejandro Hernández
La presencia de metales pesados puede representar una amenaza para la salud de los consumidores por eso es importante darle seguimiento y controlar su presencia en los productos de origen animal y vegetal.
En los EUA, en el pasado, había preocupación con la contaminación de plomo por las enmiendas de latas y bifenoles policlorados (PCB) de embalajes de cartón. Esas preocupaciones...
- Autor:
Deyne Marca
La industria cárnica mundial, las cadenas de suministro de proteína animal se enfrentan a cuatro áreas de presiones inflacionarias relacionadas con los costos en la alimentación animal, el trabajo, la energía y el transporte de mercancías.
Con el objeto de obtener un nivel adecuado de seguridad tenemos hoy, herramientas potentes (como el denominado Análisis de Peligros y Puntos de Control...
- Autor:
Deyne Marca
En el 2020 el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia expidió la resolución No. 2013 en la que se establecen y definen los contenidos máximos de Sodio de los alimentos procesados. Esta normativa hace parte de la Estrategia Nacional de Reducción del Consumo de Sodio con la que se busca reducir la hipertensión arterial y las enfermedades no transmisibles asociadas a esta, y en...
- Autor:
Sandra R Benitez
El control de alérgenos junto con el control de la contaminación patógena, representan en su totalidad la finalidad más importante del protocolo de inocuidad de los alimentos para cualquier industria alimenticia. Estos dos términos se tienden a entremezclar o incluso confundir, lo cual produce requerimientos de análisis deficientes en contenido y en objetivo por parte de la empresa...
En la prehistoria, el hombre empieza a buscar formas de preservar la carne, primero la secaban al sol, más tarde la envolvían en grasa y con el descubrimiento del fuego se aumentan las posibilidades de conservación con el humo y la cocción.
En la edad media, la elaboración de embutidos tuvo un gran auge, poco a poco, empiezan a hacerse populares las matanzas hechas por las mismas familias....