Skip to main content
Las hormonas y los anabólicos son componentes esenciales en el ámbito de la biología y la medicina, desempeñando un papel crucial en el crecimiento y desarrollo del organismo. Las hormonas son mensajeros químicos que regulan diversas funciones fisiológicas, mientras que los anabólicos, que a menudo se asocian con esteroides, son compuestos que promueven el crecimiento muscular y la...

Eurofins, Salud, hormonass

Leer más: Las hormonas y los anabólicos

Autor: Jackson Lazo
  El lactosuero es una fuente rica en compuestos bioactivos derivados de la leche que presentan un interés particular por su estructura química y su potencial industrial. Este blog analiza en detalle la química del lactosuero y cómo sus componentes lo convierten en un recurso valioso. Composición y Formación Química El lactosuero es una mezcla compleja que se produce como subproducto en la...

Proteínas, Compuestos Bioactivos, Bioplasticos, Lactosuero

Leer más: La Química del Lactosuero: Composición, Propiedades y Aplicaciones Industriales

Autor: Daniel Ávila
La calidad del agua es un tema de vital importancia para la salud pública y el medio ambiente. En este sentido, el análisis de la radioactividad en el agua es crucial, especialmente cuando se trata de la presencia de radionúclidos que pueden emitirse en forma de partículas alfa y beta. En TSI Life Science, en colaboración con Eurofins, ofrecemos un servicio especializado para garantizar que...

Agua potable, Radioactividad

Leer más: Análisis de Agua de Radioactividad Beta y Alpha

Autor: Gemelin Castillo Lluberes
  ¿Qué es la prueba de determinación de óxido de etileno en alimentos El óxido de etileno (EtO) es un compuesto químico utilizado como agente esterilizante en la industria alimentaria, debido a su capacidad para eliminar bacterias, hongos y otros patógenos. Su uso está extendido en productos como frutas, condimentos y especias, que son susceptibles a la contaminación microbiológica durante su...

Residuos, óxido de etileno

Leer más: Determinación de Óxido de Etileno en alimentos

Autor: Erik Sabino