Rol de la inteligencia artificial sobre las tendencias de la industria alimentaria del 2025
La inteligencia artificial (IA) ha sido utilizada durante mucho tiempo para facilitar los procesos en las industrias, sin embargo en los últimos años ha tenido un avance acelerado y es utilizada cada día por más sectores de la población. No solo las industrias y los distintos sectores son beneficiados, ya que se ha convertido en una herramienta para los hogares.
¿Qué es la Inteligencia artificial?
De acuerdo con la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) la inteligencia artificial se define como “un campo técnico y científico dedicado al sistema de ingeniería que genera resultados como contenido, previsiones, recomendaciones o decisiones para un conjunto determinado de objetivos definidos por el ser humano” (ISO/IEC 22989:2022).
¿Cuáles son las tendencias de la industria alimentaria del 2025 relacionadas con la inteligencia artificial?
Manejo de la trazabilidad
La trazabilidad es una herramienta que permite llevar los registros durante las distintas etapas de un producto, desde su cosecha o producción hasta el consumidor final. Esta es muy importante ya que permite conocer información valiosa, como las materias primas usadas, los alérgenos presentes, facilita el uso de inventarios, disminuye los desperdicios y permite mostrar una mayor transparencia ante los clientes lo que fortalece la confianza (The Food Tech, 2024).
Cocinas con inteligencia artificial
El uso de la IA en las cocinas abarca desde electrodomésticos con diferentes funciones tecnológicas hasta su uso para la creación de recetas y perfeccionamiento de técnicas (García, 2025).
Inteligencia artificial en los laboratorios
Se estima que en este 2025 aumente el uso de IA en los laboratorios de análisis de alimentos. Uno de los mayores propósitos de su uso es que los métodos y análisis sean más eficientes, para ahorrar tiempo, ofrecer mayor calidad y fomentar la innovación (García, 2025). Por ejemplo, la red de laboratorios de Eurofins Food Testing, utilizan la inteligencia artificial y sus bases de datos para desarrollar pruebas rápidas para garantizar la autenticidad de productos orgánicos.
En TSI Life Science nos unimos al uso de estas tecnologías y procedimientos de vanguardia de la mano con la inteligencia artificial utilizada por nuestros socios comerciales de Eurofins, para ofrecer servicios de calidad y eficiencia.
Referencias
Eurofins fact sheet - eurofins scientific. (2025). Available at: https://www.eurofins.com/about-us/our-business/eurofins-fact-sheet/ (Accessed: 07 January 2025).
TECH®, R.T.F. (2024) El Impacto de la Inteligencia artificial en la Producción Alimentaria, THE FOOD TECH - Medio de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas. Available at: https://thefoodtech.com/tecnologia-de-los-alimentos/el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-produccion-alimentaria/ (Accessed: 06 January 2025).
García, G. (2025a) 5 Tendencias Tecnológicas y de ia 2025 a nivel global según Globant, THE FOOD TECH - Medio de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas. Available at: https://thefoodtech.com/tecnologia-de-los-alimentos/5-tendencias-tecnologicas-y-de-ia-2025-a-nivel-global-segun-globant/ (Accessed: 06 January 2025).
García, G. (2025b) IFT revela las 10 grandes Tendencias Alimentarias Para 2025, THE FOOD TECH - Medio de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas. Available at: https://thefoodtech.com/ingredientes-y-aditivos-alimentarios/ift-revela-las-10-grandes-tendencias-alimentarias-para-2025/ (Accessed: 06 January 2025).
¿Qué es la inteligencia artificial (IA)? (2024) ISO. Available at: https://www.iso.org/es/inteligencia-artificial/que-es-ia (Accessed: 06 January 2025).
Inteligencia artificial, tendencias de la industria alimentaria, trazabilidad, pruebas de autenticidad
- Autor: Katherine Fallas