• Blog
  • Norma Técnica Guatemalteca NTG 29001: Agua Potable
  • Blog

Norma Técnica Guatemalteca NTG 29001: Agua Potable

La NTG 29001, desarrollada por la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), establece los requisitos de calidad para el agua destinada al consumo humano. Esta norma define los valores que garantizan que el agua sea segura para consumo humano, cubriendo características físicas, químicas, bacteriológicas y radiológicas. Aplica a aguas provenientes de diversas fuentes (pozos, ríos, nacimientos) y sistemas de distribución (redes, cisternas). Excluye aguas purificadas envasadas y carbonatadas, que están reguladas por otras normativas.

Características del Agua:

 

  • Físicas y organolépticas
  • color, olor, turbiedad, pH, conductividad, sólidos totales disueltos. 
  • Límite Máximo Aceptable (LMA) y Límite Máximo Permisible (LMP) definidos para cada parámetro.

 

    • Químicas:
      • Presencia de compuestos como cloruros, sulfatos, nitratos, metales pesados (arsénico, plomo, mercurio) y plaguicidas, regulada por LMP específicos.
    • Microbiológicas:
      • El agua no debe contener coliformes totales ni Escherichia coli en 100 mL.
    • Radiológicas:

 

  • Límites establecidos para radioactividad alfa y beta, y radionúclidos específicos como estroncio-90 y cesio-137. 

 

 (Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 21ª 2005)

Normas COGUANOR y métodos internacionales aplicables al análisis de agua potable:

  • Las normativas de COGUANOR relacionadas con agua potable incluyen:
    • COGUANOR NGO 4010: Sistema Internacional de Unidades (SI).

 

  • COGUANOR NGO 29 018 h21: Agua. Prueba de sustrato enzimático para determinación de coliformes totales y Escherichia coli. 

 

Cuando estas normas no están actualizadas, se permite el uso de métodos reconocidos internacionalmente como se describe a continuación.

  • Métodos ISO:
  • ISO 5667-1 a ISO 5667-19: Métodos para la toma de muestras de agua.
  • ISO 9695: Medición de radionúclidos beta total en agua potable.
  • ISO 9696: Medición de radionúclidos alfa total en agua potable.

 

  • APHA (American Public Health Association):
    • Análisis fisicoquímicos: turbiedad, sólidos disueltos, pH, y más.
    • Análisis microbiológicos: detección de coliformes totales y E. coli.
    • Detección de contaminantes orgánicos e inorgánicos.

Estas normas y métodos son herramientas clave para garantizar que el agua potable cumpla con parámetros de calidad física, química, microbiológica y radiológica, protegiendo así la salud pública. La combinación de las normativas locales de COGUANOR y los estándares internacionales permite armonizar los procesos y resultados analíticos.

(Sistema Internacional de Unidades (SI). Comisión Guatemalteca de Normas. (2021) Arriaza, A., Waight, S., Contreras, C., Ruano, A., López, A., & Ortiz, D. (2015)

Como representantes de Eurofins en Latinoamérica contamos con un portafolio de servicios para suplir tus necesidades analíticas y requerimientos de tu industria, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o haz clic en la sección de “Contacto” nuestro equipo estará más que dispuesto en atenderte.

Calidad del Agua, Norma NTG 29001, Parámetros microbiológicos

Autor: José Pablo García Coronado