Pyridalyl en melón: innovación en el control de plagas con impacto en la inocuidad alimentaria
El Pyridalyl es un insecticida novedoso que se utiliza cada vez más en el cultivo de melón para el control eficaz de plagas, en particular contra lepidópteros y tisanópteros. Su adopción se debe a la necesidad de soluciones innovadoras que no solo controlen las plagas, sino que también mantengan los estándares de seguridad alimentaria y respalden las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP).
Algunos estudios recientes han demostrado que los residuos del Pyridalyl en vegetales indican una baja persistencia en los cultivos y el suelo, con un intervalo previo a la cosecha recomendado de 17 a 18 días para garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo, existe cierta preocupación por su posible toxicidad para los organismos del suelo, lo que justifica una evaluación adicional del riesgo ecológico (Patra et al, 2019).
Alta eficacia en campo, riesgo de resistencia en laboratorio
El monitoreo de campo muestra que las poblaciones de plagas siguen siendo en gran medida susceptibles al Pyridalyl, pero los estudios de laboratorio confirman que puede desarrollarse resistencia con el uso repetido, acompañado de costos de adaptación en cepas resistentes (Wang et al, 2020).
Estudios recientes en China confirmaron que el trips occidental (Frankliniella occidentalis) sigue siendo muy susceptible a Pyridalyl en campo, aunque en laboratorio se logró desarrollar resistencia después de varias generaciones. Sin embargo, esta resistencia no mostró efectos cruzados con otros insecticidas y además redujo la aptitud biológica de la plaga, lo que limita su expansión natural. En conclusión, Pyridalyl representa una herramienta poderosa para el manejo integrado de plagas, siempre que se utilice estratégicamente y en rotación con otros productos.
Pyridalyl: el nuevo aliado contra las plagas
El camino hacia el descubrimiento de Pyridalyl fue bastante curioso. En lugar de empezar desde cero, los científicos analizaron dos insecticidas que ya existían y notaron que ambos compartían una parte en común en su estructura (un grupo químico llamado 3,3-dicloro-2-propeniloxi).
Al hacerle cambios a esas moléculas, encontraron una que, aunque todavía era débil, mostraba cierto efecto contra las orugas. La llamaron el “compuesto principal” y decidieron trabajar sobre él. De ahí en adelante hicieron lo que mejor sabían, probar, ajustar y modificar la molécula hasta dar con la fórmula ideal. De esta manera nació el Pyridalyl, una nueva y prometedora herramienta para el control de plagas que combate especies resistentes a los químicos convencionales.
Como socio comercial de Eurofins, TSI puede ofrecer una gama de servicios analíticos para la detección de residuos del Pyridalyl, lo cual es fundamental para la inocuidad alimentaria. Con los análisis en residuos de pesticidas, contamos con laboratorios acreditados que verifican que no superen los Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos por las legislaciones.
La inocuidad alimentaria se basa en garantizar la salubridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de producción. Para ello, Eurofins, en asociación con TSI, diseña planes de control analítico con técnicas novedosas de muestreo asegurando que los productos cumplen con las diferentes normativas, protegiendo así la reputación de las marcas y la confianza de los consumidores. A través de estos servicios, TSI puede brindar a sus clientes un control de calidad completo y reportes confiables.
Referencias
Patra, S., Ganguly, P., Barik, S., Goon, A., Mandal, J., Samanta, A., & Bhattacharyya, A. (2019). Persistence behaviour and safety risk evaluation of pyridalyl in tomato and cabbage.. Food chemistry, 125711. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2019.125711
Sakamoto, N., Saito, S., Hirose, T., Suzuki, M., Matsuo, S., Izumi, K., Nagatomi, T., Ikegami, H., Umeda, K., Tsushima, K., & Matsuo, N. (2003). The discovery of pyridalyl: A novel insecticidal agent for controlling lepidopterous pests. Pest Management Science, 60(1), 25–34. https://doi.org/10.1002/ps.788
Wang, R., Wang, Z., Luo, C., & Yang, G. (2020). Characterization of pyridalyl resistance in a laboratory-selected strain of Frankliniella occidentalis.. Pesticide biochemistry and physiology, 166, 104564. https://doi.org/10.1016/j.pestbp.2020.104564

Articulos Relacionados
Newsletter
|