Skip to main content
  • Blog

Análisis de las emisiones del tabaco: ¿Qué hay en el humo?

El tabaco emite miles de sustancias químicas cuando se quema, muchas de las cuales son perjudiciales para la salud. Entre ellas se encuentran alquitranes, monóxido de carbono, amoníaco, entre otros. Algunas de estas sustancias son conocidas por causar cáncer, mientras que otras pueden dañar el sistema respiratorio y cardiovascular. Esto convierte al humo del tabaco en un peligro tanto para fumadores activos como para los que están expuestos de manera pasiva.

Una de las principales emisiones es el monóxido de carbono, un gas tóxico que puede impedir que el cuerpo transporte oxígeno de manera eficiente. Los fumadores pueden tener niveles elevados de este gas en su sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, el humo contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva que contribuye a mantener el hábito de fumar, haciendo más difícil dejar el cigarrillo.

Otra preocupación son los compuestos químicos que forman los alquitranes. Estos son conocidos por su capacidad de provocar cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias. Cada vez que se inhala el humo del tabaco, pequeñas partículas de alquitranes quedan atrapadas en los pulmones, dañando los tejidos y afectando la capacidad respiratoria.

Las emisiones del tabaco no solo son peligrosas para quienes fuman, sino también para quienes se encuentran cerca. Reducir la exposición a estas emisiones puede prevenir graves problemas de salud. Si bien los esfuerzos para controlar el consumo de tabaco son importantes, no podemos negar que a nivel industrial es un producto consumido tanto a nivel comunitario, como por tradición o por simple placer. Por lo tanto, como productores se debe tener la responsabilidad de poder trazar estos compuestos, medir niveles de exposición y mantener los estándares de calidad del producto para reducir daños.

A nivel de nuestra red de laboratorios asociados mediante nuestro partner Keika Ventures, se tiene experiencia en el análisis de estas emisiones. Una medición correcta y con los mejores instrumentos son estándares de calidad que aumentan la seguridad y confiabilidad del producto. De parte de TSI Life Science le podemos ofrecer el acompañamiento para la realización de sus controles de calidad en tabaco, cigarrillos y hasta cigarros electrónicos. Para mayor información escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con gusto atenderemos sus dudas.

Referencias

Australia, T. I. (2021, 31 diciembre). Greenhalgh, EM|Scollo, MM|Winstanley, MH. https://www.tobaccoinaustralia.org.au/chapter-12-tobacco-products/12-4-emissions-from-tobacco-products

Organización Mundial de la Salud. (marzo de 2020). Métodos de la TobLabNet de la OMS para medir el contenido y las emisiones del tabaco y los productos de tabaco. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/331469/WHO-HEP-HPR-2020.1-spa.pdf

Salud, Tabaco, Sustancias tóxicas, Monóxido de carbono, Alquitranes

Autor: Dahianna Campos