La importancia de análisis microbiológicos en la producción de agua embotellada y bebidas

El aseguramiento de la calidad e inocuidad del agua embotellada y bebidas destinadas al consumo humano es una prioridad esencial para la protección de la salud pública. En este contexto, las plantas de producción implementan análisis microbiológicos especializados con el fin de identificar la presencia de microorganismos patógenos y virus que puedan representar un riesgo sanitario. Estas actividades forman parte de las buenas prácticas de manufactura y están alineadas con normativas nacionales e internacionales de carácter obligatorio.
Principales microorganismos y virus detectados en aguas y bebidas
Los agentes patógenos más frecuentemente monitoreados incluyen bacterias como:
- Escherichia coli (particularmente las cepas productoras de toxinas Shiga)
- Salmonella
- Campylobacter
- Shigella
- Protozoarios como Giardia duodenalis, Cyclospora cayetanensis y Toxoplasma
- Virus entéricos como Norovirus. Estos organismos pueden desencadenar enfermedades gastrointestinales graves y brotes epidémicos.
Beneficios de los análisis microbiológicos
La implementación de análisis microbiológicos permite:
- Identificar contaminantes microbiológicos peligrosos que pueden ocasionar desde infecciones gastrointestinales hasta brotes epidemiológicos.
- Asegurar el cumplimiento de la legislación sanitaria aplicable.
- Prevenir crisis de salud pública, sanciones legales y afectaciones reputacionales derivadas de productos contaminados.
- Activar medidas correctivas inmediatas, basadas en resultados de laboratorio, para salvaguardar la inocuidad durante todo el proceso de producción.
Casos relevantes de contaminación microbiológica en agua embotellada
En octubre de 2019, en Irlanda se realizó un retiro preventivo de varios lotes de agua embotellada debido a la detección de contaminación microbiológica por bacterias como Pseudomonas aeruginosa, Enterococci y Escherichia coli. Los productos afectados fueron distribuidos en cadenas de supermercados importantes. Las autoridades sanitarias recomendaron a los consumidores no consumir el agua y proceder a su devolución, a fin de evitar riesgos para la salud pública (Hayes, 2019).
En junio de 2015, se emitió un retiro voluntario de varios lotes de agua embotellada producidos en plantas de Pennsylvania, debido a la posible contaminación con Escherichia coli (E. coli) en una fuente de agua. Como medida preventiva, se suspendió la producción y se desinfectaron las líneas de embotellado (UPI, 2015).
Regulaciones normativas
Las normativas sanitarias de diversos países exigen o recomiendan fuertemente la ejecución periódica de pruebas microbiológicas para garantizar la seguridad de los productos de consumo. En México, la NOM-127-SSA1-2021 regula los parámetros microbiológicos del agua potable. De forma equivalente, la EPA en Estados Unidos y la Directiva (UE) 2020/2184 en Europa establecen lineamientos claros sobre límites, frecuencia y metodologías analíticas. Estas regulaciones tienen como propósito prevenir brotes, proteger la salud pública y mitigar riesgos legales y económicos.
Ventajas de utilizar los servicios de Eurofins
Eurofins es una red internacional de laboratorios acreditados que ofrece servicios avanzados de análisis microbiológico, lo que permite la detección rápida y precisa de patógenos. Su experiencia y cumplimiento con estándares internacionales garantizan resultados confiables y asesoría técnica especializada. Además, sus servicios contribuyen a que las plantas de producción puedan implementar acciones correctivas eficaces y mantengan la confianza de los consumidores en la calidad de sus productos.
Referencias
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (2021). NOM-127-SSA1-2021: Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx
Eurofins Environment. (2021, 1 de febrero). Nueva Directiva para aguas de consumo humano. https://www.eurofins-environment.es/es/nueva-directiva-para-aguas-de-consumo
Hayes, J. (2019, 22 de octubre). Batches of bottled water recalled over microbiological contamination. Her.ie. https://her.ie/food/batches-bottled-water-recalled-microbiological-contamination-485965
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. (2020). Directiva (UE) 2020/2184 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2020 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano (versión refundida). Diario Oficial de la Unión Europea. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32020L2184
United States Environmental Protection Agency (EPA). (n.d.). National Primary Drinking Water Regulations. https://www.epa.gov/ground-water-and-drinking-water
UPI. (2015, 22 de junio). Bottled water recalled due to possible E. coli contamination. https://www.upi.com/Top_News/US/2015/06/22/Bottled-water-recalled-due-to-possible-E-coli-contamination/5021434999499/
Eurofins, Inocuidad, Análisis microbiológico, Patógenos, Agua embotellada
- Autor: Sharon Rodríguez