En la industria de los alimentos se hace indispensable que todo producto cuente con un estudio de vida útil, ya que este permitirá comprobar y asegurar el período de tiempo en el cual los consumidores finales adquirirán un producto en óptimas condiciones y el plazo durante el cual estas condiciones se mantienen aptas para consumo.
Los estudios de vida útil sirven entre otras cosas sirve para...
- Autor:
Stephanie González Pérez.
La nueva y variada oferta de alimentos procesados atraen al consumidor, que está cada vez más informado y exige conocer la vida útil de lo que consume. Ante estas nuevas exigencias de sus clientes finales, la industria se ha visto enfrentada a desarrollar preservantes y procesos que les permita mantener las cualidades fisicoquímicas y organolépticas de los productos en un determinado periodo, e...
- Autor:
Sandra Benítez
La cantidad de días que un producto permanece estable en las condiciones de almacenamiento recomendadas se denomina vida útil del producto. La vida útil se estima generalmente mediante dos tipos de pruebas de estabilidad: pruebas de estabilidad en tiempo real y pruebas de estabilidad aceleradas. En las pruebas de estabilidad en tiempo real, un producto se almacena en las condiciones de...
- Autor:
Adeliza Vargas
ARTÍCULOS:
Reglamento de acrilamida ha entrado en vigor. Descargue aquí
Alertas Alimentarias Marzo 2018. Descargue aquí
COCERAL El uso de sustancias para proteger los granos almacenados y las semillas oleaginosas ha aumentado. Descargue aquí
Cómo reducir los riesgos de fraudes alimentarios. El método QTOF. Descargue aquí
EFSS_FSSC_22000_Infographic. Descargue aquí
Eurofins responde a la...
Las pruebas de vida útil tienen como objetivo estudiar el comportamiento de un producto a lo largo de su ciclo de vida con el fin de garantizar que mantenga sus propiedades de calidad. De esta manera se logra predecir el tiempo que puede conservarse en condiciones óptimas antes de que pierda sus propiedades.
Factores que pueden afectar la vida útil de un producto
Existen factores físicos,...
- Autor:
Sharon Rodríguez
De acuerdo con el Reglamento (CE) n.º 2073/2005 sobre criterios microbiológicos para productos alimenticios, las empresas alimentarias deben garantizar el cumplimiento de sus productos con los límites establecidos por el Reglamento hasta el final de la vida útil.Una herramienta científica para evaluar la seguridad microbiológica de un determinado alimento son los llamados test de desafío...
- Autor:
Paola Hernández
En primer lugar, las pruebas de vida útil -también conocidas como análisis de envejecimiento acelerado- son necesarias en cada uno de los dispositivos médicos. Las mismas, se pueden llevar a cabo desde los procesos de I+D en estos dispositivos, además de realizarse directamente en el prototipo que se desarrolla en dicho sector.
El concepto de vida útil de un dispositivo es posible comprenderlo...
- Autor:
Kaslyn Lopez