Skip to main content
Es un género de bacterias anaerobias, se trata de bacilos grampositivos, parásitos y saprófitos, las especies más importantes son el Clostridium botulinum causante del botulismo, el Clostridium novyi, Clostridium septicum, Clostridium perfringens causantes de la gangrena gaseosa y Clostridium tetani, del tétanos. Comportamiento del Clostridium Los Clostridium son organismos que se observan...
Autor: Jackson Lazo
La carne de pollo es una fuente vital de proteína, pero también está altamente expuesta a la contaminación bacteriana si no se mantiene la cadena de frío adecuada. Durante el transporte o almacenamiento, si esta cadena se rompe, microorganismos comoSalmonella yCampylobacter pueden proliferar y representar serios riesgos para la salud humana. Cómo detectar la contaminación bacteriana Los...
Autor: Fabián Pacheco
Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria, ETA, pueden generarse a partir de la ingestión de un alimento o de agua contaminados. Son llamadas así porque el alimento actúa como vehículo de transmisión de organismos dañinos y sustancias tóxicas. Un brote de ETA se da cuando dos o más personas sufren una enfermedad similar después de ingerir un mismo alimento y los análisis epidemiológicos...
Autor: Mariano Viggiani
Los cloratos y percloratos son sales inorgánicas que pueden contaminar los alimentos y el agua, para cuantificarlos se utilizan técnicas analíticas específicas que permiten determinar los niveles de estos compuestos de manera precisa. A continuación, se detallan los métodos y procedimientos recomendados: Métodos de cuantificación HPLC/MS (Cromatografía Líquida de Alta Presión acoplada a...
Autor: Víctor Calderón
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos y representar un riesgo para la salud humana y animal. Se encuentran comúnmente en cereales, frutos secos, especias y productos lácteos, y pueden ser resistentes a los procesos de transformación y cocción, lo que las hace difíciles de eliminar. Micotoxinas detectadas Aflatoxinas...
Autor: Mariano Viggiani
De acuerdo con el Reglamento (CE) n.º 2073/2005 sobre criterios microbiológicos para productos alimenticios, las empresas alimentarias deben garantizar el cumplimiento de sus productos con los límites establecidos por el Reglamento hasta el final de la vida útil.Una herramienta científica para evaluar la seguridad microbiológica de un determinado alimento son los llamados test de desafío...
Autor: Paola Hernández