Skip to main content
Recientemente es muy común ver en las estanterías de los supermercados productos que indican que contienen betaglucanos, lo cual nos llama a preguntarnos ¿Por qué se presenta esta tendencia? ¿Qué son los betaglucanos y cuales son los beneficios que traen que valga la pena consumirlos? Los betaglucanos son una sustancia que se encuentra de forma natural en la pared celular de diversos organismos...
Autor: Sandra R Benítez
Nombre Apellidos Email Nombre de Empresa Puesto de trabajo Pais de donde nos escribe Teléfono Análisis requerido Alimentos Ambiente BioPharma Agrociencia Servicios Agropecuarios Genómica Pruebas de Productos de Consumo Diagnósticos Clínicos Servicios Forenses Ciencia de Materiales e Ingeniería Tecnologías Cosméticos...
En la industria alimentaria es común que se utilicen aditivos para mejorar características de los productos, ya sea para aumentar su sabor, alargar su vida útil, mejorar la productividad, entre otras muchas funciones. Pero ¿cómo se diferencia un aditivo de un ingrediente o un coadyuvante? De acuerdo con el reglamento CODEX STAN 192-1995 un aditivo alimentario es “cualquier sustancia que en...
Autor: Katherine Fallas
Antecedentes de la regulación europea en cárnicos Dentro de la agricultura europea uno de los sectores más importantes es el cárnico. En este continente, las principales carnes en orden de consumo per cápita son de origen vacuno, porcino, aves de corral y caprino; representando el 25% del total de la producción agrícola. Por el nivel de desarrollo de sus explotaciones cerca de un 90% de los...
Autor: Sandra Benítez