En el mundo de los alimentos, el empaque es mucho más que una presentación atractiva. Es una barrera de protección, una herramienta de comunicación legal y, sobre todo, un factor determinante para acceder a mercados internacionales. ¿Sabías que un empaque mal diseñado o no evaluado puede impedirte exportar tu producto?
En este artículo te contamos por qué es importante analizar tus empaques y...
- Autor:
Paola Hernández
En el competitivo mercado internacional, la calidad y la seguridad de los productos son factores determinantes para acceder y mantenerse en los mercados globales. Para las empresas dominicanas que buscan exportar, implementar Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) no solo es una exigencia regulatoria, sino también una estrategia clave para garantizar la aceptación de sus productos y mejorar su...
- Autor:
Gemelin Castillo
Si tu producto fue incluido en la lista negra de la FDA, sabes lo que eso significa: detención automática en aduanas, pérdida de contratos, retrasos costosos y daño a la reputación de tu empresa. En TSI Life Science, como laboratorio analítico y consultores en cumplimiento regulatorio, te guiamos paso a paso para recuperar tu capacidad de exportar a Estados Unidos desde República Dominicana.
...
- Autor:
Gemelin Castillo
La República de Nicaragua tiene una población de 6.15 millones de habitantes (2016), abarca un territorio de 130 668 km2 y cuenta con 410 km de costa en el Océano Pacífico y 530 km en el mar Caribe. También existen más de 10,000 km2 de aguas continentales. Nicaragua es uno de los países más ricos de América Central en términos de recursos pesqueros. La tradición pesquera en el Pacífico se ha...
El maní (Arachis hypogaea) ha sido tradicionalmente reconocido como un alimento versátil, rico en grasas saludables, proteínas y fibra. Sin embargo, su potencial económico y tecnológico va mucho más allá del consumo directo. El análisis científico del maní y sus subproductos permiten identificar oportunidades de valor agregado, eficiencia industrial y sostenibilidad ambiental.
En un mercado...
- Autor:
Mariano Viggiani
Cuando hablamos de café de especialidad, hablamos de excelencia, transparencia y valor agregado. En ese camino, la Specialty Coffee Association (SCA) ha establecido un conjunto de normas y metodologías que sirven como hoja de ruta para toda la cadena de valor. Desde la finca hasta la taza, estos estándares permiten medir, clasificar y validar lo que hace que un café sea verdaderamente...
- Autor:
Nicol Sarasty Medina
Han pasado 10 años desde la primera visita que realizamos a Dr. Specht en Alemania, el objetivo en aquel tiempo era traer una solución al sector exportador de piña de Costa Rica asociado a temas de inocuidad y MRLs. Los logros superaron las expectativas planeadas y los réditos al sector sumaron en todas las magnitudes.
Hoy 10 años después la historia se ha escrito con esfuerzo, constancia,...
La agricultura orgánica es uno de los sectores de mayor crecimiento hoy en día en la producción agrícola, gracias a la creciente demanda de los consumidores en todo el mundo. A medida que la popularidad de los productos orgánicos ha crecido, también han crecido los incentivos para presentar productos comunes como si fueran orgánicos en el mercado.
Los productos etiquetados como...
El propósito de los superfoods es utilizar los recursos que nos da la naturaleza para logar un estilo de vida saludable, ya que actualmente la nutrición juega un papel muy importante para realizar nuestras tareas diarias y por esta razón el consumo de alimentos naturales y saludables son ideales para mantener un cuerpo saludable.
Gracias a las condiciones geográficas, climáticas y...
- Autor:
Bianka González Miranda