Certificaciones Global Food Safety Initiative (GFSI)
Global Food Safety Initiative () consiste en una iniciativa integrada por socios clave de la industria alimentaria que colaboran conjuntamente para impulsar una mejora continua en los sistemas de gestión de seguridad alimentaria de todo el mundo. Los líderes de la industria alimentaria crearon en el año 2000 para encontrar soluciones conjuntas hacia preocupaciones colectivas, reducir los riesgos en seguridad alimentaria de forma notable, evitar duplicidad de auditorías y costes asociados, y crear confianza a lo largo de toda la cadena de suministro. La comunidad GFSI está compuesta por expertos en seguridad alimentaria líderes a nivel mundial, desde proveedores, fabricantes y compañías de servicios alimentarios, hasta organizaciones internacionales, gobiernos, academias y proveedores de servicios para la industria alimentaria global.
- BRCGS Food Safety es un programa de certificación de seguridad y calidad, usado por más de 23.000 proveedores en 123 países y emitido por una red mundial de organismos de certificación acreditados.
- FSSC 22000 proporciona un marco para gestionar de forma efectiva las responsabilidades en materia de seguridad y calidad alimentaria. FSSC 22000 demuestra que una compañía tiene implantado un sistema de gestión de seguridad robusto para cumplir con los requisitos de reguladores, clientes del sector alimentario y consumidores.
- GLOBALG.A.P. se refiere a un conjunto de normas internacionalmente aceptadas y es reconocida en más de 100 países, ofreciendo una guía hacia prácticas de producción sostenible, bienestar animal, y salud y seguridad de los trabajadores. La Certificación ayuda a los productores a cumplir con la demanda de alimentos de alta calidad y sostenibles y permite a los distribuidores y consumidores elegir productos de calidad con confianza.
- International Featured Standard (IFS) Food ayuda a mejorar la comprensión de procesos de calidad y seguridad dentro de su organización y a lo largo de toda la cadena de suministro, proporcionando normas que aportan uniformidad y transparencia.
- Safe Quality Food (SQF) ofrece una certificación para todos los sectores de la industria alimentaria, desde la producción primaria, hasta la distribución, envasado y almacenaje. SQF es reconocida por distribuidores y proveedores de servicios alimentarios a nivel mundial y la certificación a niveles 2 y 3 es completamente aprobada por la Global Food Safety Initiative (GFSI).
Con la complejidad de la cadena de suministro alimentario moderna, muchos distribuidores insisten en que las plantas de producción e instalaciones deben contar con una certificación GFSI para poder ser reconocidas como un proveedor aprobado.
Desde TSI LIFE ADVANCE S.A. a través de Eurofins Food Assurance contamos con una variedad de servicios seguridad alimentaria que se enumeran a continuación. Sin embargo, si está buscando otros servicios, contáctenos.
- Audit and Certification: Eurofins Food Assurance audita a miles de productores de alimentos cada año, en todo el mundo, minoristas, proveedores de catering, centros de distribución, agentes, importadores y fabricantes. Nuestro equipo de expertos ofrece auditorías para garantizar que usted cumple con los estándares internacionalmente reconocidos en seguridad alimentaria y de piensos, integridad alimentaria y también en relación con los sistemas de gestión de calidad. Podemos ayudarle dondequiera que se encuentre en el mundo gracias a nuestra red internacional de expertos.
- Consulting & Labelling: Es posible que necesite distintos niveles de asistencia y asesoramiento para satisfacer las necesidades de su negocio y los requisitos locales de seguridad alimentaria. Nosotros podemos satisfacer estos requisitos proporcionando experiencia a demanda mediante servicios de consultoría, asesoramiento y membresía. Nuestros esquemas de membresía ofrecen a las organizaciones globales acceso a servicios de consultoría y etiquetado en todo el mundo.
BIBLIOGRAFÍA:
www.eurofins.com/assurance/food/services.
www.intertek.es/alimentacion/certificacion-gfsi/
Creado el 26
Autor: Mariano Viggiani