Skip to main content
¿Qué son los colorantes ilegales en los alimentos? Los colorantes en los alimentos son aditivos utilizados para mejorar el atractivo visual de los productos. Sin embargo, existen ciertos colorantes sintéticos o naturales modificados que han sido prohibidos por agencias regulatorias como la Food and Drug Administration (FDA) en Estados Unidos y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria...

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Leer más: Colorantes ilegales en la industria de alimentos

Autor: Erik Sabino
  • Blog

Alérgeno de soya

Los alergenos se consideran aquellas sustancias que pueden provocar reacciones alérgicas a ciertas personas susceptibles. A las personas que les afecta es porque su sistema inmunitario reconoce a las sustancias como peligrosas y desencadena una respuesta agresiva. En este proceso se producen anticuerpos llamados IgE, que liberan sustancias químicas como la histamina, causando los síntomas de...

Control de Calidad, Análisis de Laboratorio, Certificaciones, Exportaciones, Eurofins Latinoamérica

Leer más: Alérgeno de soya

Autor: Ruth Catalán
En el competitivo mercado global de frutas y vegetales frescos, los tratamientos post-cosecha como fungicidas, ceras, inhibidores de etileno y atmósferas modificadas son herramientas esenciales para extender la vida útil y preservar la calidad de los productos. Sin embargo, estos tratamientos pueden dejar residuos que, si no se controlan adecuadamente, representan un riesgo serio de rechazo en...

Eurofins, Frutas y vegetales, Residuos post-cosecha, Límite Máximo de Residuos (LMR), Análisis multiresiduos

Leer más: Residuos de tratamientos post-cosecha en frutas y verduras: Un riesgo invisible para la exportación

Autor: Luis Bocock
¿Qué son las PFAS? Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de más de 4,700 agentes químicos que se utilizan en diversas industrias como alimentos y cosméticos. Son sustancias que persisten en el medio ambiente, es decir que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo. Las PFAS han sido ampliamente utilizadas en materiales en contacto con...

Eurofins, Regulación, Contaminantes, PFAS, Envases alimentarios

Leer más: Restricciones de PFAS en materiales de empaque para alimentos

Autor: Itza Xareni Hernández